martes, 13 de marzo de 2012

Presentación de la Jornada

Estimados compañeros y compañeras, Nos llena de satisfacción poder presentar la primera Jornada Pre colegial, que hemos querido centrar en el fenómeno de la Fisioterapia 2.0. Estamos convencidos de que tiene un alto interés para los estudiantes de Fisioterapia, pero también para los fisioterapeutas colegiados. No os encontraréis ante una jornada convencional, es una firme apuesta por el mundo 2.0. Asistirán ponentes que, seguramente, muchos de vosotros ya conocéis virtualmente, los cuales le explicarán temas relacionados con el 2.0. También habrá ponencias técnicas de Fisioterapia...

lunes, 12 de marzo de 2012

Arturo Goicoechea - Ponencia Inaugural

Arturo Goicoechea  Jefe de la Sección de Neurología. Hospital de Santiago. Jubilado.  Titular del bloque: "Arturo Goicoechea" dedicado a la difusión de la neurociencia del dolor.  Autor de los libros: "jaqueca, análisis neurobiológico de un dolor irracional" y "Migraña, una pesadilla cerebral" y las monografías: "Depresión y dolor "y" Cerebro y dolor ". Ponencia:  "Pedagogía en neurobiología del dolor. Experiencia con grupos de migraña en atención primaria"  El dolor es una percepción compleja que contiene, además del componente sensorial y emocional,...

domingo, 11 de marzo de 2012

Raúl Ferrer - Fisioterapia 2.0: "Más Allá De Las Manos..."

Raúl Ferrer .  Fisioterapeuta de Atención Primaria en SERMAS, profesor colaborador de estancias clínicas en Fisioterapia Comunitaria de la UCM.  Editor del blog "Fisioterapia en Atención Primaria" y coeditor de Edupain.  Colaborador en Iniciativas 2.0 como "Mi vida sin tí "," videos y salud "y Miembro del grupo coordinador de" Mírame, Diferénciate ". Miembro del Grupo Coordinador de Fisioterapia Sin Red #FSR Administrador del grupo profesional Fisioterapia 2.0 en Linkedin.  Promotor de la etiqueta #fisiopildora en Twitter.  Autor de varias ponencias en congresos...

sábado, 10 de marzo de 2012

Javier Trujillo - Comunidades de Fisioterapia 2.0: Foros

Javier Trujillo .  Fisioterapeuta de ejercicio libre en Tenerife. Especializado en Terapia Manual y Fisioterapia deportiva, formado en el Concepto Mulligan, Método McConnell, Síndrome de dolor miofascial y Fibrólisis instrumental miofascial. Administrador del portal "Fisioweb" y autor del blog "Fisioterapia y Fútbol" Ponencia:  "Comunidades de Fisioterapia 2.0: Foros"  La implantación de las nuevas tecnologías ha permitido la comunicación de colaboración entre personas con intereses comunes. El máximo exponente de este proceso ha sido la creación de comunidades en...

viernes, 9 de marzo de 2012

CFC - El Colegio 2.0

CFC (Silvia Quiñonero, Rafel Donat y Ramón Aiguadé) . Silvia Quiñonero, diplomada en Fisioteràpia per l'Escola Universitària Gimbernat. Responsable de l'Àrea de Comunicació i Relacions Institucionals del Col·legi de Fisioterapeutes de Catalunya.Ramon Aiguadé, fisioterapeuta i psicopedagog. Professor del Grau de Fisioteràpia - UdL. Membre del Comitè de publicació de la revista Kinésithérapie (Ed. Elsevier/Masson) i tresorer del CFC.Rafel Donat, fisioterapeuta, doctorand en tecnologia educativa, professor de l'EUF de la Fundació Universitària del Bages (UAB) i vocal responsable de l'Àrea social...

jueves, 8 de marzo de 2012

Mesa Redonda: Carlos López - De fisioterapeutas y médicos, o tigres y leones: ¿se puede saber qué pasa?

Carlos López .  Diplomado en Fisioterapia.  Profesor asociado al Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Valencia.  Profesor en cursos y seminarios en másters de "neurodinámica en la Práctica Clínica".  Titular del centro de Fisioterapia osteon Alaquàs.  Socio fundador de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (Sefid).  Autor del libro "Cuentos Analgésicos: Herramientas para una saludable percepción de dolor".  Autor del blog http://osteonfisioterapia.blogspot.com y colaborador de http://edupain.wordpress.com Miembro del Grupo Coordinador...

miércoles, 7 de marzo de 2012

Mesa Redonda: Rubén Tovar - El cero disfrazado de infinito

Rubén Tovar .  Especialista en Terapia Manual: formado en Maitland (nivel 1 y 2A), Kinetic Control (Introducción, columna lumbar, cervical y cintura escapular), Mulligan (nivel AB), McConnell (rodilla y hombro), Puntos Gatillo (Orlando Mayoral), Neurodinàmia , Ganchos, dolor de cabeza primario (Dean Watson), cadenas musculares (introductorio GDS), Razonamiento Clínico (Martin Krause), EXPLAIN Pain (Lorimer Moseley), o disfunciones de la ATM, entre otros.  Colaborador del Informativo Leganés con artículos de divulgación de la Fisioterapia desde 2007.  Autor del blog Fisioterapia...

martes, 6 de marzo de 2012

Mesa Redonda: Eduardo Fondevila - Necesidad de un cambio en el concepto de Fisioterapia en el s. XXI

Eduardo Fondevila .  Formación en conceptos contemporáneos de Fisioterapia Manual (Maitland, Mulligan, McConnell, Mckenzie), Neurodinámica, Ejercicio terapéutico, Fibrólisis dicutània, concepto Sohier, entre otros. Autor del Blog: desdeoceanomar.wordpress.com Miembro del Grupo Coordinador de Fisioterapia Sin Red #FSR Ponencia :  "Necesidad de un cambio en el concepto de Fisioterapia en el s. XXI: avanzando hacia el Paradigma del Movimiento"  La Fisioterapia española se ha conceptualizado, desde su nacimiento, en torno al paradigma cordial del Tratamiento...

lunes, 5 de marzo de 2012

Mesa Redonda: Jose Miguel Aguililla - La Fisioterapia del futuro: enfoque biopsicosocial

José Miguel Aguililla .  Fisioterapeuta. Integrante del Grupo de Interés del Vallès Occidental del CFC. Complejo Residencial Allegra y miembro de la Sefid.  Coautor del blog: Enfoquebiopsicosocial.blogspot.com . Ponencia :  "La Fisioterapia del futuro: enfoque biopsicosocial"  La Fisioterapia del futuro debe alejarse del modelo erróneo patoanatómico clásico, que establece que los signos y los síntomas del paciente son un reflejo directo de la patología o la lesión que tiene, y de la anticuada visión de los pacientes como una enfermedad objeto de...

domingo, 4 de marzo de 2012

Mesa Redonda: Carlos Castaño - Dame tu dinero. Guía de supervivencia económica para nuevos graduados

Carlos Castaño .  Fisioterapeuta. Máster en osteopatía estructural por la Universidad de Valencia.  Editor de los blogs: "Esto no Tiene buena pinta" y "Edupain". Miembro del Grupo Coordinador de Fisioterapia Sin Red #FSR Ponencia :  "Dame tu dinero. Guía de supervivencia económica para nuevos graduados"  Como fisioterapeuta, se necesitan algunos años para forjarse un criterio en cuanto a técnicas, métodos de tratamiento, herramientas y accesorios para trabajar, incluso para encontrar la camilla que mejor se adapta a nuestras preferencias. Por...

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews